Israel: El milagro de la vacunación y el comienzo de la libertad
- Admin
- 20 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Israel es un paĆs mĆ”gico. Parte de esa magia, es demostrarle a sus ciudadanos que las casualidades no existen y que todo lo que ocurre es producto de una resiliencia intrĆnseca en una sociedad que, por un amor profundo a la vida, ha sabido sobrevivir, sobresalir y florecer.
Desde esta misma perspectiva, entendemos que quizĆ”s no fue casualidad que justo algunas semanas despuĆ©s de celebrar Pesaj, la gran festividad en la que la libertad es tema central, pudiesen todos los israelĆes celebrar la misma dejando las mascarillas en casa y saliendo a la calle como solĆan hacerlo antes de la pandemia.
A partir del Domingo 18 de Abril, los israelĆes vacunados (que ya son mĆ”s del 65% de la población) tienen permitido volver a la nueva normalidad, salir a la calle sin mascarillas, volver a sus lugares de trabajo, e incluso volver a estudiar tanto en las escuelas como universidades.
Pero, Āæa quĆ© se debe el Ć©xito en la campaƱa de vacunación israelĆ? Āæcómo es que un pequeƱo paĆs de oriente medio le ofrece una seguridad sanitaria a sus ciudadanos cuando las principales capitales europeas siguen confinadas? ĀæquĆ© es lo que hace o hizo el gobierno israelĆ para garantizar que su pueblo no solo anhele la libertad, sino que tambiĆ©n la viva?

El éxito de la campaña de vacunación
Anteponer el bienestar sanitario de los israelĆes por sobre cualquier otra cosa fue la principal meta desde un comienzo. El gobierno de turno comprendió que pese a la crisis polĆtica por la que estaba transitando habĆa hoy una meta mĆ”s grande.
Para la sorpresa de muchos, incluso de los mismos israelĆes, la organización fue impecable. El gobierno importó varios millones de vacunas Pfizer para inmunizar a su población toda en diferentes etapas que fueron determinadas, principalmente, por rango de edad y por Ć”rea de trabajo. Profesores, mĆ©dicos, psicólogos, enfermeras y otros profesionales esenciales fueron, junto a la población de mayor edad, los primeros en recibir la vacunación.
Sin embargo, aquellos que no entraban en este rango ni dedicación profesional, no se hicieron esperar. Desde el comienzo de la campaña, el gobierno vacunó en paralelo a jóvenes, soldados y adolescentes mayores de 16.
El paĆs completo se alineó con un objetivo comĆŗn: Terminar con la pandemia lo antes posible, volver a la normalidad, y vivir -en carne propia- la anhelada libertad. He ahĆ la magia, en un pueblo unido por un fin comĆŗn. En casi nueve millones de almas que quieren lo mismo, la salud y el bienestar del prójimo.

Una sociedad donde el otro importa
De alguna manera, no se puede analizar el Ć©xito de la campaƱa de vacunación israelĆ centrĆ”ndonos solo en las buenas polĆticas estatales, en las oportunas decisiones del gobierno, en el excelente desempeƱo de los profesionales de la salud, y en los acuerdos de intercambio de información sobre reacción a las vacunas acordados con Pfizer. No, con esto no es suficiente.
Para analizar el Ć©xito de la campaƱa debemos tomar en cuenta a la sociedad, a un grupo de personas donde la resiliencia manda, un paĆs en el que no basta con sobrevivir, un paĆs en el que la vida es lo mĆ”s importante, y en el que las iniciativas de protección al prójimo toman siempre un rol protagónico.
Finalmente, cuando pensamos en que hace unos 100 aƱos el principal polo de emprendimiento del mundo era una zona en la que abundaban las dunas de arena y no florecĆa nada, nos es mĆ”s sencillo comprender la necesidad imperante del israelĆ promedio de salir adelante con Ć©xito, salud, y con la frente en alto.
MĆ”s allĆ” de las fronteras israelĆes. La solidaridad frente a todo.
Como bien decĆan muchos de los padres de la patria israelĆ, Israel debe ser siempre un arquetipo modelo para el mundo, un ejemplo para los otros, y una mano extendida para todo quien lo precise. Es exactamente por ello que Israel se ha ocupado desde el primer momento en ayudar a todo paĆs que lo necesite.
Solo hace algunos dĆas, Israel donó a Uruguay una serie de equipos mĆ©dicos para cuidados intensivos de la pandemia, y algunas semanas antes fue tambiĆ©n Israel quiĆ©n donó numerosas dosis de vacunación tanto a paĆses vecinos como otras localidades en Ćfrica.
Tal y como comentamos anteriormente, el objetivo -desde un primer momento- fue terminar con una pandemia que acongoja al mundo entero; y sin ser solidarios este objetivo no podrĆa ser posible jamĆ”s.
Como bien decĆa Martin Buber, filósofo austriaco-israelĆ, ā(...) Una persona no puede acercarse a lo divino siendo sobrehumana. Ser humano, es para lo que cada ser individual ha sido creado.ā - Ser humanos es entender que hay un otro, y que tanto su bienestar como el nuestro estĆ”n por sobre cualquier otra cosa.
Es exactamente en eso que Israel hizo un fantƔstico trabajo.

Otras excelentes iniciativas del Startup Nation
Un sinfĆn de emprendimientos han nacido a partir de la pandemia. Ideas que vienen a mejorar el mundo desde la innovación y la tecnologĆa. Si quieres saber mĆ”s sobre estas iniciativas y cómo llevarlas a tu paĆs, contĆ”ctanos.
Estamos en contacto con los mĆ”s importantes jugadores de la industria y estaremos dichosos de acompaƱarte en este camino de descubrimiento y desarrollo. EscrĆbenos a info@nogaplus.com y, juntos, caminemos hacia un mundo mĆ”s innovador, justo y luminoso.
ArtĆculo por Arie Elbelman, chileno-israelĆ especialista en consultorĆa de comunicación, marketing e innovación. CEO de León Marketing, profesor en LCI Barcelona, y coach para lĆderes institucionales a travĆ©s del JDC.